En la lista de Cadius surgió una interesante conversación «¿Existe alguna convención sobre el uso de las accesskeys?»
Las accesskeys o teclas de acceso directo, son combinaciones de teclas que nos llevan directamente a un enlace. Por ejemplo en firefox se usan pulsando Shift + Alt + Accesskey.
Extrapolándolo a este blog:
- Si pulsamos a la vez las teclas Control+Alt+i nos cargará directamente la página «Acerca de«.
- Si pulsamos a la vez las teclas Control+Alt+a nos cargará directamente la página con el listado de posts de la categoría «Accesibilidad«.
- …
En el código fuente o html lo veríamos así:
<a href=«http://www.librodeapuntes.es/category/accesibilidad» title=«Accesibilidad Web» accesskey=«a»>Accesibilidad</a>
Esto que resulta tan sencillo, es además una gran ayuda en la navegación, ya que nos evita el uso del ratón, dispositivo que muchos usuarios no pueden utilizar o que les resulta complicado su uso
Pues en la discusión de la lista, comentaban si había algún estándar o convención que definiera su uso.
Por ejemplo: «La página ‘acerca de’, siempre llevara la accesskey ‘a'».
A esto respondió Martín González de e-Minds informándonos sobre el estudio sobre el uso de las accesskeys (English PDF – 255KB).
El resumen del mismo sería que no existe ningún estándar sobre el uso de las accesskeys o teclas de acceso directo, si bien sí hay un conjunto de buenas prácticas:
- Utiliza tantas accesskeys como sea posible.
- Identifica las accesskeys claramente. Por ejemplo subrayándolos y marcando el color. Además debemos añadirlos a nuestra página sobre la accesibilidad del sitio. Otra forma interesante (y mejor) para crear una accesskey:<a href=«http://www.librodeapuntes.es/category/accesibilidad» accesskey=»a»>
<span class=»navKey» title=»accesskey o acceso directo [A].»> A</span>ccesibilidad</a></li> title=»Categoría accesibilidad.» - Marca como mínimo el menú principal de tu sitio.
- Utiliza números como accesskeys para los elementos más importantes. Por ejemplo las categorías principales de navegación, el sitemap y la página de contacto. Esto es interesante también desde el punto de vista multilíngüe, tendrás las mismas accesskeys aunque tu sitio esté en varios idiomas.
Más información: