Google ha actualizado la guía sobre Rich Snippets y así lo anuncia en el blog «Rich snippets guidelines«.
Los rich snippets (formatos enriquecidos tal vez sea una buena traducción) son pequeños fragmentos de código html con una estructura determinada y cuyo formato es reconocible por buscadores y otras aplicaciones. Ello permite una mejor lectura de los mismos, donde el html no se usa como maquetación sino como carga semántica.
Lo interesante:
- schema-creator: generador de microformatos online
- Google rich snippets testing tool
- schema.org: librería de consulta de los distintos snippets disponibles
- eGov y OpenData: si no tienes claro los cambios positivos que puede traer la web semántica, aquí comentamos qué es la web semántica y algunos de ellos
Jpe Franco | Fragmentos enriquecidos
Y mucho cuidado con la validación w3c en cada caso, es decir si usamos XHTML 1.1 (lo más común) recomiendo usar el formato RDFa para una correcta verificación del código y no olvidar definir correctamente los namespace.
Atentamente,
Jpe Franco (@jpefranco)