Categoría «cajón desastre» donde guardar todas aquellas curiosidades del día a día.
Max Roser de Our World in Data publicó hace unas semanas esta infografía titulada La tecnología en el largo plazo para mostrar cuán drásticamente pueden cambiar nuestras vidas con cada pliegue de la historia. Visto en Microsiervos, La historia de la tecnología a largo plazo en una infografía de Max Roser
Varios comandos útiles cuando te quedas sin espacio en disco duro en tu distribución Linux. También es bueno revisar el tamaño de los ficheros binarios que genera MySQL y que se almacenan en /var/log/mysql. Estos se limpian con la query:
Me ha hecho gracia este post Medidor de CO₂ con sensor MQ-135 (No te lo pierdas, no es lo que parece) Durante los primeros años de pandemia por COVID se empezaron a multiplicar los proyectos para hacer medidores de CO2 con arduino. Como muy bien explica: El único objetivo de esta página es que la gente que […]
Llevaba tiempo queriendo trastear con microcrontoladores más pequeños( y baratos) que los de arduino así que encontré un proyecto que me serviría de excusa para hacerlo: permitir controlar el volumen de la TV/música con el mando de la Televisión (esto no tendría gracia si el audio saliese por la TV… pero sale por unos altavoces […]
Resulta curioso que el titular que más me ha impactado estos días es el de el diario satírico «El Mundo Today»: La humanidad empieza una guerra para demostrar que no necesita ningún virus para destruirse Antes de nada, esto es sólo una reflexión. Ni soy experto, ni lo pretendo, pero es un evento que me […]
Me parecen muy interesantes las analogías a la hora de explicar conceptos complejos. En Data Management Value Realization Journey Map by Bill Schmarzo nos presentan algunas infografías sobre el valor del dato y cómo sacarle partido. Hace tiempo lo intentaba ilustrar en el post ¿Cómo puede la banca ayudar en su digitalización a las PYMEs?
Si no te enteras con el título, es normal y no pasa nada. Mejor. Así te ahorras tener que reinstalarla. Yo probé porque tenía ya algunas inconsistencias de andar haciendo pruebas todo el día, así que iba a tener que reinstalar igual. Si te pica la curiosidad, yo usaba la raspberry conectada a la TV […]
En el artículo comentan que con dos potenciómetros MCP4131 permiten modular la señar y ajustar el volumen. Sí lo unimos con un IR receiver, sería un control de volumen remoto muy interesante
How to tell which services run at startup on Raspberry Pi? (raspbian) y Systemd Essentials: Working with Services, Units, and the Journal
Hace unas semanas aprendía que los sensores DHT11 eran un desastre y que había diferencias (relativamente amplias) en las mediciones de temperatura y humedad de los sensores que viene con tres pines o con cuatro pines. Hoy me han llegado los sensores DHT22 (que son una versión mejorada) y resulta que dan una medida más […]
He sufrido un poco viendo un vídeo de una instalación artística en la que una máquina trata de recoger el líquido hidráulico que va vertiendo por una «herida». Reconozco que me pasa con más cosas inanimadas: me molestan los edificios mal restaurados, sufro con las copas rotas o cuando la gente rompe algo porque sí. […]
Composer se utiliza por ejemplo para instalar Craft, un CMS (Content Management System). Es curioso por que a día de hoy (diciembre 2021), Composer no está actualizado en los repositorios de Ubuntu por lo que para tener la última versión debes seguir las instrucciones de la propia web. Hoy he aprendido que Composer es un […]